LA FRASE DEL DÍA.
- "Con números se puede demostrar cualquier cosa."
- -- Thomas Carlyle (1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés.
lunes, 31 de diciembre de 2012
VIDEOJUEGOS DE INGENIERÍA. JELLY TOWER FOUR SEASONS.
lunes, 24 de diciembre de 2012
CALATRAVA, ¿INGENIERO O ARQUITECTO?
martes, 18 de diciembre de 2012
¿CÓMO JUEGA UN INGENIERO CON SU PERRO?
El vídeo después del salto:
lunes, 3 de diciembre de 2012
¿QUIÉN DICE QUE NO PUEDO PASAR?
El vídeo después del salto:
lunes, 26 de noviembre de 2012
TIMELAPSES. ESTRUCTURAS.
Los vídeos después del salto:
lunes, 19 de noviembre de 2012
SCALEXTRIC DIAMAGNÉTICO.
Los vídeos a continuación:
lunes, 12 de noviembre de 2012
COLAPSO DE EDIFICIO.
El vídeo a continuación:
lunes, 5 de noviembre de 2012
¿Y EL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD?
El vídeo a continuación:
lunes, 29 de octubre de 2012
GRANDES ERRORES. LA CATÁSTROFE DE TORREMONTALBO.
lunes, 22 de octubre de 2012
MULTIPLICACIOENS GRÁFICAS 2.
Los vídeos después del salto:
lunes, 15 de octubre de 2012
ROLLING BRIDGE.
Los vídeos después del salto:
lunes, 8 de octubre de 2012
DEMOLICIONES FALLIDAS 4. EDIFICIO EN PAISAJE NEVADO.
El vídeo después del salto:
miércoles, 3 de octubre de 2012
VELETAS Y MECANISMOS.
Los vídeos después del salto:
lunes, 24 de septiembre de 2012
TIME LAPSE. SUSTITUCIÓN DE TRAMO DE PUENTE.
Los vídeos después del salto:
TIME LAPSE. HUERTO SOLAR.
El vídeo después del salto:
lunes, 17 de septiembre de 2012
GRANDES ERRORES. MARS CLIMATE ORBITER.
martes, 11 de septiembre de 2012
DEMOLICIONES FALLIDAS 3. EDIFICIO EN PAÍSES BAJOS.
Los vídeos después del salto:
lunes, 3 de septiembre de 2012
VIDEOJUEGOS DE INGENIERÍA. GEARS & CHAINS SPIN IT.
lunes, 27 de agosto de 2012
TIME LAPSE. DEMOLICIÓN DE PUENTE.
El vídeo después del salto:
lunes, 20 de agosto de 2012
RECOPILATORIO: GEOTECNIA PELIGROSA. LAS ARCILLAS SENSITIVAS.
lunes, 13 de agosto de 2012
EL PUENTE DE ORO. VLADIVOSTOK.
jueves, 9 de agosto de 2012
“DE CARROÑERO A DEPREDADOR”: EL BUITRE LEONADO
lunes, 6 de agosto de 2012
RECOPILATORIO: LAGO PEIGNEUR. EL LAGO QUE DESAPARECIÓ… MOMENTÁNEAMENTE.
lunes, 30 de julio de 2012
TIME LAPSE. DRENAJE DE LA PRESA CONDIT.
El vídeo después del salto:
lunes, 23 de julio de 2012
PUENTE SLAUERHOFF EN LOS PAÍSES BAJOS.
jueves, 19 de julio de 2012
RECOPILATORIO. DOMINGO GARCÍA, PATRÓN DE LOS INGENIEROS.
lunes, 16 de julio de 2012
DEMOLICIONES FALLIDAS 2. PUENTE HUAQUÉN.
Los vídeos después del salto:
lunes, 9 de julio de 2012
RECOPILATORIO: LEONARDO TORRES QUEVEDO. CONTINUACIÓN.
En este segundo post hablaremos de otros inventos menos importantes pero igualmente espectaculares para la época en que fueron concebidos y además veremos otros aspectos de la vida de Torres Quevedo para tener una imagen más fiel de su persona.
lunes, 2 de julio de 2012
SIERRA ESPUÑA, UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA LA DESERTIZACIÓN
jueves, 28 de junio de 2012
RECOPILATORIO: LEONARDO TORRES QUEVEDO.
lunes, 25 de junio de 2012
¿SABES MANEJAR UNA RETROEXCAVADORA?
lunes, 18 de junio de 2012
GRANDES ERRORES. DIRIGIBLE R101.
Unas pocas horas después, en la madrugada del día 5, unos sorprendidos lugareños franceses vieron como una espectacular deflagración surgía del bosque. Era el R101, que apenas había conseguido cruzar el canal de la mancha para ir a estrellarse en un bosque del municipio de Beauvais en Francia. Murieron 47 personas incluido el ministro.

lunes, 11 de junio de 2012
TIME LAPSE. PUENTE JUNTO A LA PRESA HOOVER.
Los vídeos después del salto:
TIME LAPSE. EDIFICIO DE HORMIGÓN EN MOSCÚ.
El vídeo después del salto:
lunes, 4 de junio de 2012
SISTEMAS ALTERNATIVOS DE BOMBEO DE HORMIGÓN.
lunes, 28 de mayo de 2012
FORMAS DE ABRIR LAS CORTINAS. MODO INGENIERO.
lunes, 21 de mayo de 2012
VIDEOJUEGOS DE INGENIERÍA. DEMOLITION CITY 2.
Demolition City 2 (y por extensión el 1) es un videojuego que, al igual que Cargo Bridge, nos mete de lleno en el mundo de las estructuras pero desde una premisa totalmente distinta. Si C.B. nos proponía construir estructuras (puentes), Demolition City opta por la demolición de estructuras ya construidas. Es por lo tanto un juego menos creativo a priori pero igualmente entretenido y desafiante.
lunes, 7 de mayo de 2012
¿EL PUENTE MÁS PELIGROSO DEL MUNDO?
Este es el caso del puente que aparece en los videos que os traigo esta semana. Se encuentra en Siberia, en el río Vitim. Un larguísimo puente con un ancho un poco mayor que el de un coche.
Los susodichos vídeos después del salto:
miércoles, 2 de mayo de 2012
LA POLÉMICA DE LA INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
lunes, 23 de abril de 2012
GRANDES ERRORES: EL PUENTE DE QUEBEC.
domingo, 15 de abril de 2012
DEMOLICIÓN A LA ANTIGUA.
Otro vídeo más despues del salto:
domingo, 8 de abril de 2012
SOLDADURA MEDIANTE FRICCIÓN.
Este método consiste en apretar (comprimir es la palabra técnica) dos piezas entre sí, al mismo tiempo, se gira muy rápidamente una de las piezas. El calor generado por la presión y la fricción provoca que el metal se funda y se suelden las dos piezas.
sábado, 7 de abril de 2012
REPLICA DE LA VICTORIA (BUQUE DE GUERRA VASA 2)
Pues bien, a raíz de eso, hace poco un amigo me envió este video sobre la botadura de la replica de la nao Victoria (barco con el que Juan Sebastian Elcano dio la primera vuelta al mundo de la historia), que se hizo durante los preparativos de la Expo 92.
domingo, 1 de abril de 2012
TIME LAPSE. EDIFICIO DE APARTAMENTOS.
domingo, 25 de marzo de 2012
GRANDES ERRORES: BUQUE DE GUERRA VASA.
Este barco gobernó el mar Báltico y aterrorizó a los enemigos de la nación durante… 10 minutos.

lunes, 12 de marzo de 2012
El PRIMER INGENIERO DEL MUNDO.
La segunda acepción de la RAE (la misma RAE afirma que está anticuada ya), dice que un ingeniero es “Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo”. Supongo entonces que el primer ingeniero tuvo que ser alguien como este:
domingo, 11 de marzo de 2012
MULTIPLICACIONES GRÁFICAS.
Pues eso se acabó, porque navegando por las procelosas aguas de la web, recorriendo las autopistas de la información (o sea, viendo vídeos de gatitos en youtube) he encontrado dos vídeos explicativos para hacer multiplicaciones de forma gráfica. Solo se necesita lápiz y papel. Así que si vosotros sois de los que no son capaces de hacer cálculos de cabeza no tendréis que volver a buscar una calculadora de forma desesperada. Solo tendréis que buscar de forma desesperada un lápiz y un papel.
Los susodichos vídeos después del salto.
sábado, 3 de marzo de 2012
LETROSOS Y OTRAS ESPECIES INVASORAS… EL PERIODISTA ANALFABETO
Es muy común en el gremio periodístico sufrir un tipo de analfabetismo desconocido, si, pero no por ello menos peligroso…EL ANUMERISMO… que a pesar de lo complicado de la palabreja, no es otra cosa que desconocer el significado real de los números en particular y de la ciencia y materias relacionadas a un nivel básico en general.
En la sociedad actual, llena de cifras económicas y tomado por la tecnología y otras ramas de la ciencia, el periodista se convierte en el prisma a través del cual vemos a un mundo en expansión, pero al igual que ocurrió con los primeros telescopios ópticos, cuanto más crecieron y evolucionaron para poder observar un universo casi infinito, mayores “aberraciones” cromáticas daban como resultado. Aunque en el caso de los periodistas, las aberraciones no son cromáticas, pero si lo son en mayúscula.
Dichas ABERRACIONES numéricas, van desde trucar un simple gráfico de barras, hasta decir de forma indirecta que el Big Ben flota... así como otros casos similares que muestro a continuación:
El Big Ben se escora como la torre de Pisa
ELPAIS.COM
MARUXA RUIZ DEL ÁRBOL / Londres / 25 ENE 2012
http://elpais.com/diario/2012/01/25/internacional/1327446009_850215.html
“... la torre del reloj, de 96 metros de altura y 13 toneladas de peso, fue terminada en 1859...”
Si lo habéis leído bien, la torre del reloj solo pesa 13 toneladitas, cierto es que lleva parte de razón, por la que la Campana que da nombre a la torre “BIG BEN” pesaba 13 tn…pero demostrando el mismo poco rigor que la amiga Maruxa, la densidad de la torre sería menor que la del aire…y flotaríaaaaaaa
WILLIAM MULHOLLAND, EL INGENIERO AUTODIDACTA.

miércoles, 22 de febrero de 2012
VIDEOJUEGOS DE INGENIERíA. CARGO BRIDGE.
Esta entrada tratará sobre uno de los varios videojuegos sobre ingeniería que existen. El juego llamado “Cargo Bridge”, que se puede encontrar en la web de minijuegos.com. El que sepa inglés ya habrá averiguado que el juego va sobre puentes, en concreto sobre diseñar puentes que resuelvan las situaciones planteadas en los diversos niveles. Por regla general estos problemas serán el desplazamiento de unas cargas (cajas de madera, de metal, etc.) por unos simpáticos operarios.

viernes, 10 de febrero de 2012
DEMOLICIONES FALLIDAS
martes, 31 de enero de 2012
GRANDES ERRORES: PRESA DE TETON.